jueves, 22 de marzo de 2007

Recuerdo

Foto para el recuerdo.INOLVIDABLE.

¿cuando se volverá arepetir?

Quizás nunca...

10 comentarios:

Eva dijo...

Wola!!!!!Que guay!!!!!Ya nos enseñaras las fotos...(y que te mejores que me han dicho que estas malita...yo tambien he estado estos dias, tanta fiesta no me ha sentado muy bien...jajaja)
Ya nos veremos!!!!Bsitos!!!

Perico dijo...

Algún día caeré por esas pirámides, sus dimensiones, aparte de colosales, son de los más curiosas ;-)

Salut.

Anónimo dijo...

Yo un año tube la oportunidad de viajar al país de mis adorados faraones. Pero al final no pudo ser, otra vez será.

annuski dijo...

Seguro que será muy pronto Ankh, ademas es un pais muy bonito (o por lo menos ami me gustó), espero volver pronto, apesar de que me dejó un recuerdo que todavia hoy me dura.jejejejjeje.
Si desde aki los monumentos te parecen grandes, alli vas a FLIPAR!!!IMPRESIONANTE y la gente de allí es SUPERSIMPÁTICA!!!

Perico dijo...

Por cierto ¿Sabías que la Cueva de la Araña existe? ¿O ya lo has colocado a conciencia?

Saludos.

annuski dijo...

upsssssssssssssss!!!pues no lo sabía.puse este nombre porque fue el primero que se me ocurrio.Cu enta lo que sepas PERICO, me gustaria saberlo.

Eva dijo...

Pues vaya que despago...Sugerencias para cambiar de nombre???????:-):-) eeeemmmmm... a mi no se me ocurren...Tranquila tambíen lo podemos dejar como esta.

Perico dijo...

La cueva de la Araña se encuentra en Bicorp, una pequeña población en el interior de la provincia de Valencia, por cierto, reserva de cabras montesas si mal no recuerdo.

El camino hasta la cueva merece la pena, pues se trata de una de las no muchas zonas que nos quedan tupidas por pinares. Realmente no es una cueva, más bien es un refugio en la pared de la montaña donde todavía se conservan pinturas rupestres, pero así han querido llamar el lugar. Por supuesto, no se puede acceder a las mismas porque hay una reja para impedir el expolio, pero ya te digo que se puede ver perfectamente.

Para los amantes de estos temas se lo recomiendo, pues creo que es de las muy pocas pinturas rupestres que recogen la recolección de miel.


Saludetes.

Perico dijo...

Por cierto, me harías un favor muy grande si me envías por correo el código html de tu mascota. En el Mac la puedo visualizar correctamente pero no en Windows. Muchas gracias.

Saludos.

Perico dijo...

El código que necesito es el que te sale en "Plantilla" cuando entras en Blogger para crear modificar algo. Si me pasas tu dirección de correo mejor y hablamos sin "empastrar" el blog ;-)

Saludos.